Tu carrito está vacío
El proceso de envejecimiento implica una serie de cambios que repercuten directamente sobre el estado nutricional de las personas mayores. Estos factores podemos agruparlos en factores biológicos, psicosociales y patológicos que pueden comportar riesgo nutricional en este tipo de población.
1. Factores biológicos.
2. Factores Psicosociales.
3. Situaciones patológicas.
Todos estos factores y las diferentes causas que tengan nuestros distintos mayores desencadenarán en una serie de consecuencias de la desnutrición que pueden llegar a ser múltiples y serias.
Lo que tenemos que tener en cuenta es que una correcta nutrición en la tercera edad es muy relevante a la hora de alargar o no la esperanza de vida.
Es importante la CANTIDAD y la CALIDAD de proteínas, vitamina d, calcio, etc.
Es súper importante respetar la PIRÁMIDE NUTRICIÓNAL diaria:
1. Agua (6 o 8 raciones).
2. Pan, arroz, pasta (de 4 a 6 raciones y al ser posible de forma integral).
3. Aceite de oliva (de 3 a 5 raciones). Verduras y hortalizas (2 raciones). Frutas (3 raciones).
4. Leche, yogur y queso bajo en grasas (3 raciones). Carnes magras, aves pescado, legumbres, frutos secos y huevos (2 raciones).
5. Grasas y dulces industriales, moderar el consumo.
En el nivel 4 es cuando podemos recomendar desde la farmacia los Suplementos Nutricionales que les aportan todo lo que necesitan y así darles, todos los beneficios nutricionales, clínicos, funcionales y de calidad de vida además de los económicos.
Los suplementos nutricionales orales son fórmulas de composición definida que se administran por via oral para complementar la dieta habitual. Tiene una serie de suplementos con vitaminas, minerales y PROTEÍNAS. De ese modo complementan la dieta habitual de los usuarios que lo precisen y les proporcionan un elevado aporte de proteínas de alto valor biológico con vitaminas y minerales prácticamente exenta de grasas, sin colesterol, no contienen gluten, etc. Hay diferentes variedades con fibra sin fibra y saladas, existen aptas para diabéticos, variedades exentas de lactosa y además con excelentes sabores.
Como persona y como farmacéutica estoy cada vez más convencida de qué hay mucho por hacer en este sentido, que las personas mayores necesitan de nuestro apoyo, ayuda, comprensión, estima, respeto y, como no, cariño. Por ello el mes que viene en nuestra aula de salud abordaremos este tema, estamos preparando para ello una charla de sensibilización a la que os invitamos a todas aquellas personas susceptibles por su edad de necesitar estar informados de estos temas además de a sus familiares y/o cuidadores.
Un saludo.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.