Tu carrito está vacío
Hoy quiero hablaros de un tema que nos atañe sobretodo a las mujeres ya que el 90% sufrimos la temida piel de naranja, uno de nuestros peores enemigos, ya llega el buen tiempo y comenzamos a usar ropa más liviana con la que se nos empieza a evidenciar lo acumulado en nuestro cuerpo durante el invierno y que se ha mantenido escondido bajo nuestro abrigo.
Esta temible piel de naranja, también llamada celulítis es una acumulación de agua, grasa y toxinas debajo de nuestra piel, normalmente en forma de nódulos diminutos, esto produce una pérdida de elasticidad en nuestras venas alterando nuestra circulación periférica.
Y no creáis... incluso las modelos de pasarela no se libran de ella, existen diversos grados y todas ellas requieren de un tratamiento continuado, pero no quiero engañaros con magia... pero sí que podemos hacer mucho para mejorar el aspecto de nuestra piel.
Las causas
Son varias, la predisposición genética, una mala alimentación, la vida sedentaria y los cambios hormonales, por diferentes cuestiones, son las principales causas a tratar.
¿Que podemos hacer frente a la alimentación?
Es vital que mantengamos una dieta sana y equilibrada con abundante fruta y verdura, os aconsejo que cuando planifiquéis vuestro menú identifiquéis claramente vuestros aliados y vuestros enemigos.
Como amigos están:
La piña, un producto diurético gracias a una sustancia denominada bromealina con propiedades muy marcadas antiinflamatorias.
Té verde, este os acelera el gasto metabólico y ayuda a incrementar la combustión de grasas, así no se acumulan en el hígado y en los vasos sanguíneos.
Fucus, es un tipo de alga que tiene propiedades adelgazantes, sin embargo, es fundamental que antes de consumirla nos consultéis como farmacéuticos.
Agua, debemos beber dos litros mínimo al día para eliminar las toxinas y así evitar la retención de líquidos.
Omega 3, estos ácidos grasos esenciales intervienen en la oxidación lipidica y en la termogenesis, con lo cual influimos sobre la aparición o no de la celulitis.
Los enemigos a evitar son:
Cafeína,un abuso de esta sustancia puede potenciar vuestra celulitis ya que de forma indirecta puede provocar un efecto de endurecimiento de las arterias.
Sal, el sodio hace que nuestro cuerpo retenga más líquidos para intentar disminuir la concentración del mismo.
Azúcar, no sólo debéis evitarla porque se convierte en grasa sino que además provoca la glicación, un proceso metabólico que hace que nuestro colágeno se vuelva más rígido, la piel pierda firmeza y como consecuencia se produzca un a aparición de celulitis.
Grasas, debemos evitar en este sentido las grasas saturadas que nos provocan la aparición de los radicales libres por lo que las fibras de la piel se debilitan y aparece la temida celulitis, con lo cual teniendo este tipo de grasas a raya tendremos este proceso más a raya.
Activación.
Todo lo que contribuya a la Tonificación de las piernas y a aumentar la oxigenación y la circulación sanguínea ayudará a reducir y evitar la progresión de vuestra piel de naranja, cosas que podéis hacer es caminar, correr, ejercicios de gimnasio, masajes en zonas localizadas, pero sobre todo debéis beber mínimo 2 litros de agua.
Tu farmacia
Desde nuestra farmacia os podemos ayudar recomendándonos geles o cremas anticelulíticas que activen vuestra circulación sanguínea, os ayuden a evitar la retención de líquidos y os ayuden a disolver los nódulos de grasa.
En el mercado hoy en día existen numerosos productos, pero siempre en la farmacia os daremos la garantía de seguridad y eficacia que necesitáis para que con constancia podáis notar mejoría y un cambio en el aspecto de vuestra piel.
Como siempre os digo desde tu farmacia estamos dispuestos a recomendaros de una forma más directa y personalizada para que vuestro tratamiento pueda ser aún más efectivo y duradero en el tiempo como siempre desde Tu Farmacia queremos estar, más cerca de Ti.
Saludos.
Os aconsejo lo apliquéis cada noche siguiendo el método del masaje Elancyl (explicado en el interior del producto). Tiene una textura fundente, que embelesa y muy indicada para el masaje.
Existen algunos HÁBITOS cotidianos, la vida AJETREADA y el desconocimiento nos obligan a cometer PECADOS que sabotean nuestros intentos por darle batalla a la odiada PIEL DE NARANJA.
Como deben saber, este padecimiento afecta a cerca del 95 % de las mujeres entre 15 – 55 años de todo el mundo, en diferentes grados y factores como la HERENCIA, los cambios HORMONALES y una mala ALIMENTACIÓN nos dificultan su erradicación.
Con información y bibliografía de diferentes instituciones y libros he elaborado un listado de 10 cosas que debéis dejar de hacer si queréis mejorar el aspecto de vuestra piel tanto en glúteos como en piernas.
1 Sedentarismo
Pasar muchas horas sentada durante el día y no hacer ejercicio por lo menos 30 minutos diarios propicia la acumulación de tejido graso, que con el tiempo se transforma en celulitis. Trata de levantarte cada hora de tu jornada de trabajo durante 5 minutos y da un breve paseo, usa escaleras antes que el ascensor y opta por caminar para recorrer distancias cortas en vez de llevar el coche a todos lados.
2 Mala dieta
La excesiva ingesta de carbohidratos y grasas también potencian la piel de naranja. Lo mejor será acudir a una nutricionista para que te indique una alimentación adecuada para ti, pero puedes empezar disminuyendo el pan, las patatas y los dulces, y consumir 5 raciones de verduras y frutas al día.
3 Beber poca agua
La hidratación adecuada no hará mucho para borrar la celulitis de tu cuerpo, pero si para prevenirla y evitar que se agrave, debido a que tomar 2 litros de agua al día mejorará notablemente la apariencia de tu piel y ayudará a estimular la desaparición de los depósitos adiposos, en suma con otras acciones.
4 Fumar
Los dermatólogos coinciden en que el tabaco es uno de los principales generadores de radicales libres en tu cuerpo, causantes tanto del envejecimiento prematuro como también del endurecimineto del tejido graso. Tienes que ver claramente que no necesitas más razones para plantearte abandonarlo.
5 Alcohol en exceso
Las bebidas alcohólicas contienen toxinas que favorecen la formación de depósitos de grasa en tu cuerpo.
6 Café y refrescos
La ingesta desmedida de café y la cantidad de azúcar que contienen los refrescos, contribuyen a aumentar el atasco del sistema linfático. Reduce el consumo de cafeína y elije bebidas naturales sin azúcar y sin gas.
7 Estrés crónico
Como dijimos al principio, las presiones cotidianas son el pan nuestro de cada día, pero si no buscas alternativas para que ni el trabajo, ni la casa, ni los niños te generen estrés, propiciamos una tensión negativa en tus músculos que dificultará la circulación linfática, además de que el estrés sería una causa de que se os abriera el apetito.
8 Estreñimiento
Ya sea que lo padezcas desde siempre o que se te haya desarrollado por mala alimentación o tensión, lo mejor es recurrir a un médico para tratarlo o comenzar por incluir papaya o laxantes naturales en tu dieta, ya que uno de sus efectos colaterales es la acumulación de toxinas en la sangre, que van a favorecer la piel de naranja.
9 Ropa ajustada
Esos pantalones que casi te pones con calzador también son causantes de que la circulación linfática sea incorrecta y que el tejido adiposo se vaya acumulando en muslos, cadera y glúteos. Busca siempre en tus prendas ceñidas no asfixiar tu piel.
10 Exceso de sal
La sal contribuye a la retención de líquidos,que a su vez, estropean el curso del sistema linfático, además de que proporciona la inflamación de los tejidos. Actualmente ya existe sal baja en sodio, os la recomiendo, pero podéis probar alternativas saludables para darle sabor a tu comida como aceite de oliva, limón o pimienta.
Este año los laboratorios nos ha traído todas las últimas novedades para atajar via oral o tópica este temido efecto en las mujeres, entre ellos destacan como novedosos un sérum Destok flash o Cellu slym noche.
Para no alargarme, en el próximo post os hablaré de ellos, de sus ventajas, de su forma de aplicación y también os hablaré de los nuevos lanzamientos en forma oral. Mientras tanto os invito a disfrutar y participar en nuestro concurso de facebook en el cual podéis optar a ganar un lote de productos de nuestra marca propia. Si aún no eres seguidor nuestro en facebook, ¿A qué esperas?
Tu farmacia, más cerca de ti.
Un saludo.
Hoy queremos hablaros de un tema que nos preocupa a todos, la temida celulitis. Llega el verano y con ella la operación bikini que se convierte en una de las cosas que más nos importa a todas las mujeres y cada vez más a los hombres. Lo primero que quiero explicaros es en que consiste, luego os daré unas pautas para saber como debemos luchar contra ella y por último os recomendaré alguna de los productos más efectivos para eliminarla.
Comúnmente la celulitis se conoce como la acumulación de tejido adiposo en zonas concretas del cuerpo, que forman nódulos de grasa y toxinas. Normalmente es lo que llamamos “piel de naranja”. Es mucho más común en la mujer que en el hombre y al menos un 85% de las mujeres lo padecen a partir de la pubertad. Los sitios más comunes donde se presenta son: cadera, rodillas, muslos, nuca, tobillos y brazos.
Hay factores que hacen que se agrave, como pueden ser la vida sedentaria, dietas desequilibradas, beber poco agua, fumar, beber alcohol en exceso, el consumo de café y bebidas carbónicas (con gas), estrés crónico, estreñimiento, vestir ropa ajustada que dificulte la circulación linfática y el consumo excesivo de sal. ¿Muchos de estos factores se cumplen en ti? si es así las posibilidades de no desarrollar celulitis son nulas, pero no te preocupes, vamos a ver unos consejos que nos ayuden a luchar contra ella.
Este es el decálogo para luchar sobre las zonas afectadas:
La celulitis podemos tratarla de 2 maneras, oral o a través de cosméticos de aplicación localizada, pero si usamos ambas los resultados serán más rápidos y mejores.
Podemos tomar plantas medicinales que drenan, como la ananas, más conocida como la famosa piña, otras que activan la circulación como la vid o el castaño de indias. También podemos usar centella asiática. De forma oral uno de los productos que más recomiendo en mi farmacia son las Tisanas drenantes de Caudalie que se diluyen en 2L de agua y se pueden consumir tanto calientes como frías, al gusto, a lo largo del día. También esta Inneov Celulitis Cápsulas con una fórmula muy completa a base de corteza de pino y glucosamina marina y extracto de Té verde, para eliminar grasa y líquidos en profundidad.
Estos tratamientos los podemos combinar con los cosméticos que son diferentes cremas que nos tratan este problema estético de fuera a dentro, y para potenciar su efecto, debemos aplicarlos con masaje. Los 3 que más recomendamos en mi farmacia son de tres marcas distintas, Roc, Elancyl y Caudalie. Os voy a explicar brevemente las ventajas de cada uno de ellos según vuestros gustos. Optaréis por uno o por otro, porque lo importante para atajar las celulitis es la constancia en la aplicación diaria y más en la corporal, es indispensable la aplicación repetitiva, eso de que en 28 días nos desaparece... ya lo podéis ir olvidando. Hay un pilar básico en cosmética y más en la corporal, es la aplicación repetitiva y duradera en el tiempo si queremos ver efectos. Todas ellas tienen buenas formulaciones que ahora no vienen al caso, pero os diré en que se diferencian.
El anticelulítico de Caudalie es un aceite, con lo que llega a capas muy profundas y de ese modo tratamos todo el grosor de nuestra piel, además como toda esta línea lleva un 89% de productos naturales y es 0% parabeno, una ventaja para todas las que queráis cuidaros y cuidar a la vez el medio ambiente.
Espero que todos estos consejos os ayuden a poneros las pilas y lucir así una figura más esbelta este verano. De todos modos os invito a pasar por nuestra farmacia o enviarnos cualquier consulta, como siempre estaré a vuestra disposición en este u otros temas, y contaros las promociones de este tipo de productos que tengamos en ese momento.
Un saludo
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.